Nací en el extranjero pero también tengo un acta de nacimiento mexicana, ¿qué puedo hacer?
- Lic. Hugo Villaseñor Magallon
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Si naciste en el extranjero y, además, tienes un acta de nacimiento mexicana que te acredita como nacido (a) en territorio nacional, te encuentras en una situación de incertidumbre jurídica. Pero, tranquilo, es más común de lo que crees. Entonces, ¿Qué hacer en este caso?
Lo primero que hay que decir es que esta situación es bastante más común de lo que crees. Anteriormente, los padres de los hijos que nacían en el extranjero, cuando regresaban a México, registraban a sus hijos como nacidos en territorio nacional. En consecuencia, se les expedía un acta de nacimiento mexicana; pues, de este modo, se creía que se obtenía la doble nacionalidad. Eso generaba un problema y posicionaba a la persona registrada en una situación de incertidumbre jurídica, al contra con dos actas diferentes que daban fe de su nacimiento en lugares diversos.
Si tú estas en esta situación, puedes estar tranquilo, hay una solución. Puesto que la persona tiene dos actas de nacimiento y, ambas establecen que la persona nació en ciudades y países diferentes, lo que se debe realizar en estos casos es un juicio de nulidad de acta. Es decir, pedir al Juez, mediante la interposición de una demanda formal, que, declare nula el acta que se levantó en segundo término. En este caso, el acta mexicana. Para así, una vez que quede sin efectos, proceder a realizar el trámite de inscripción correcto y así, la persona pueda disfrutar de su doble nacionalidad sin problemas.
Lo que se debe realizar en estos casos es un juicio de nulidad de acta.
Si te encuentras en una situación parecida o conoces a una persona que pase por esta situación, no dudes en decirle que se ponga en contacto con nosotros para iniciar su juicio de nulidad.
Y, ¿Qué pasa cuando el acta anulada fue usada también para otros actos, como el matrimonio, el nacimiento de los hijos, y demás? Esta interesante pregunta será respondida en otra ocasión.
Comments